EL CONDE LUCANOR. Don Manuel.
En la sesión de biblioteca de hoy hemos leído, desde lo alto del estrado lector, las historias que le cuenta Patronio a
su señor, el conde Lucanor, para que aprenda de ellas y pueda resolver sus
problemas. Nos ha sorprendido comprobar, que después de ser escritas hace siete siglos, siguen siendo muy divertidas y útiles.
En ellas hemos sabido cómo un zorro consigue el
queso que lleva en el pico un cuervo que está en un árbol, o qué le pasa a doña
Truhana cuando está haciendo castillos en el aire, o por qué todos afirmaban
que veían una tela que no existía ... y muchas cosas más.
Excelente adaptación de Rosa Navarro
Durán, especialista en Literatura de la Edad de Oro, que ha adaptado este clásico
con total fidelidad al original para que los niños puedan hacer suyos los
tesoros que esconden sus páginas.
Enlace para trabajar las actividades:
http://www.anayainfantilyjuvenil.com/pdf/fichas_tecnicas/IJ00277601_9999989991.pdf
Se aprende mucho leyendo
ResponderEliminarLeyendo pasas al mundo de las fantasías.
ResponderEliminares muy divertido e libro y lo disfrutmos las dos clases
ResponderEliminarEs verdad el Conde de Lucanor es muy hulo
EliminarEl libro me esta gustando
ResponderEliminar